¿Qué importancia tiene el lineal en el punto de venta?
El punto de venta es el foco principal para cualquier empresa de consumo en su estrategia comercial. Es fundamental cuidar el punto de venta ofreciendo una experiencia de compra satisfactoria.
Dentro del punto de venta se encuentra el lineal, se trata del espacio donde se presentan o exponen los productos para su venta. Hablaremos de la importancia que tiene el lineal en el marketing promocional, cuáles son sus funciones, los diferentes niveles que existen y cómo sacar el máximo partido a este espacio. ¡Sigue leyendo para no perderte nada!

El lineal y sus funciones
El lineal lo componen las estanterías, las góndolas, los soportes, las vitrinas, entre otros. Existen muchos tipos de PLV según lo que necesitemos en cada campaña.
Las principales funciones del lineal son las siguientes:
1. Atraer la atención del cliente
Gracias a la colocación de los productos en el mueble expositor, combinando colores, tamaños diseños y colores.
2. Ofrecer el producto
El lineal no puede obstaculizar la adquisición del producto, cuando el cliente llega al punto de venta tiene que tener total libertad para ver y coger el artículo. Si nos encontrásemos con un expositor cerrado sin poder acceder al producto no se estaría cumpliendo con el objetivo del lineal.
3. Facilitar la elección
La gran mayoría de decisiones de compra se toman en el punto de venta.
Debemos de contribuir y buscar la máxima satisfacción del cliente para que esto suceda. Conociendo sus preferencias y exhibiendo los productos que más demanda en el lineal. Podremos ver el feedback reflejado en el stock y en el número de ventas.
4. Motivar la compra
Si cumplimos con las recomendaciones anteriores es muy probable que se lleve a cabo una compra.
Seguramente nos encontremos con otros factores que promuevan las compras en el punto de venta, pero esta estrategia es muy efectiva.

¿Qué niveles de ubicación existen en el lineal?
Según donde estén ubicados los productos, existen tres disposiciones distintas:
- A nivel de los ojos: Los productos están ubicados dentro del campo visual normal cuando vamos caminando.
Es el primer nivel que el cliente observa cuando va caminando por el local, por lo tanto, se colocan productos que más intereses tiene la empresa por vender.
En este nivel también encontramos productos que están en promoción, con el objetivo de tener un impacto de conocimiento rápido. - A nivel de las manos: Se trata de aquellos productos más fáciles de coger. Suelen ser productos de uso habitual, el cliente ya tiene pensado comprar antes de llegar al establecimiento.
En este segundo nivel podemos encontrar productos que han tenido una rotación menor de la esperada, para facilitar su venta. - A nivel de los pies: Este es el nivel más inferior de todos.
Se colocan productos destinados a los niños pequeños, al estar a su altura pueden ser ellos mismos quienes los cojan.
Por otro lado, encontramos aquellos productos que se espera que tengan menos demanda o que no interesan tanto porque tienen un margen menor para la empresa.

Cómo aprovechar los diferentes niveles del lineal
Estas son algunas recomendaciones para colocar los productos en el estante:
- Productos en promoción o que se quieren destacar, colocar en los extremos.
El primer golpe de vista suele darse en las esquinas, ahí deben de estar los productos que quieren destacarse.
Conviene que se destaquen por medio de algún mensaje o panel, hacerlo llamativo para que el usuario sepa que existe y que de forma inconsciente la mirada del comprador se dirige a ese producto. - Colocar los productos de una misma marca uno al lado de otro.
No dispersar una misma marca entre productos de otras marcas que ofrecen lo mismo. - Productos que sean de igual tamaño, colocar uno al lado de otro.
Si hay muchos cambios de altitud se transmitirá una sensación de falta de orden, aunque realmente no sea así.
Gestión de promociones en el punto de venta
Son más de la mitad de los consumidores (el 55%) los que modifican su elección de compra en el punto de venta.
Por ello, hay que cuidar mucho la presentación del producto para despertar el interés del cliente y dar la imagen correcta a nuestro potencial comprador, ya que puede suponer la diferencia entre estimular o no a la venta.
En Priopcion llevamos a cabo la planificación de promociones en el punto de venta y ponemos a tu disposición los recursos necesarios. Nuestro equipo se ocupa de llevar a cabo e implantar tus ideas y acciones en el punto de venta: desde la producción de los materiales necesarios, hasta el envío e implantación de los mismos.
Y, por supuesto, dispondrás de toda la información de la acción en tiempo real a través de nuestra Plataforma para la gestión de promociones Priopcion PROMO.
- Sampling /degustaciones
- Captación de Leads
- Información de producto
- Promociones, etc.
Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto, estaremos encantados de conocerte, asesorarte y poner todo nuestro empeño en darte la mejor solución.
