Política seguridad de la información
- Objetivo
El objetivo global de Seguridad de la Información de PRIMERA OPCION DE MARKETING Y LOGISTICA PROMOCIONAL SL (en adelante PRIOPCION) es asegurar la continuidad del negocio, la protección de la información y la calidad los servicios ofrecidos a nuestros clientes minimizando al mínimo los riesgos de seguridad y empresariales, mediante la prevención de incidentes de seguridad, así como la reducción de su impacto potencial cuando sea inevitable.
Para lograr este objetivo, PRIOPCION ha desarrollado una metodología de gestión del riesgo que permite analizar regularmente el grado de exposición de nuestros activos importantes frente a aquellas amenazas que puedan aprovechar ciertas vulnerabilidades e introduzcan impactos adversos a las actividades de nuestro personal o a los procesos importantes de PRIOPCION.
- Alcance
Esta política apoya la política general de protección de datos personales y seguridad de la información de PRIOPCION y del resto de las políticas y procedimientos del SGSI que dan soporte a los servicios relacionados con el marketing promocional y logístico, así como plataformas digitales de control de las mismas.
- Responsabilidades
La Dirección es responsable de asegurar y de dotar los recursos necesarios para que la seguridad de la información se gestiona adecuadamente en toda la organización.
El responsable de seguridad es encargado de revisar y aprobar las diferentes estrategias y procesos de seguridad de la información, velando por su calidad y efectividad, así como, proporcionar apoyo especializado al personal de la organización.
Cada miembro del personal tiene la responsabilidad de mantener la seguridad de información dentro de las actividades relacionadas con su trabajo.
- Política del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
- Garantizar y asegurar la seguridad de la información y de los datos personales concurriendo esta como un requisito estratégico y de importancia nuclear para prestar nuestros servicios asegurando y garantizando la confidencialidad, integridad, disponibilidad y privacidad de la información propia y de nuestros clientes.
- La Dirección, para alcanzar los objetivos, proporcionará los recursos adecuados para el mantenimiento y mejora del SGSI, participa activamente en el establecimiento, seguimiento y revisión de objetivos estratégicos y lleva a cabo las acciones formativas necesarias en materia de seguridad de la información y protección de datos.
- La Dirección de PRIOPCION se responsabilizará de la gestión de los riesgos clave para la seguridad de la información y la continuidad operativa de los procesos considerados críticos para la organización.
- Definir, desarrollar e implantar los controles técnicos y organizativos que resulten necesarios para garantizar la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información gestionada en PRIOPCION.
- Garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, propiedad intelectual y sociedad de la información, así como de todos aquellos requerimientos legales, reglamentarios y contractuales que resulten aplicables.
- Desarrollar servicios conformes con los requisitos legislativos y contractuales, identificando para ello las legislaciones de aplicación a la línea de negocio desarrollada e incluida en el alcance del SGSI.
- Garantizar la satisfacción de nuestros clientes a través de la personalización de los servicios y del aseguramiento de la seguridad de la información.
- Definir los requisitos de formación en seguridad y proporcionar la formación necesaria en dicha materia a las partes interesadas, mediante el establecimiento de planes de formación.
- Crear una “cultura de seguridad y de privacidad” tanto internamente, en relación con todo el personal, como externamente, en relación con los clientes y proveedores.
- Elaborar un Plan de Continuidad de la información que permita recuperarse ante un desastre, en el menor tiempo posible.
- Minimizar los riesgos de seguridad de la información, asegurando planes de respuesta eficaces ante incidentes.
- Actuar, en todo momento, dentro de la más estricta ética profesional
- Considerar el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información como un proceso de mejora continua, ejecutando revisiones periódicas con el objetivo de alcanzar cada vez mayores niveles de madurez de seguridad de la información.
- El cumplimiento de esta política, así como de la política de seguridad de la información y de cualquier procedimiento o documentación incluida dentro del repositorio de documentación del SGSI, es obligatorio y atañe a todo el personal de la organización.
- Aprobación y difusión
Esta Política debe ser comunicada a toda la Organización y revisada anualmente para su adecuación y extraordinariamente cuando concurran situaciones especiales y/o cambios sustanciales en el SGSI,
Asimismo, la presente Política es aprobada por la Dirección y difundida a toda la Organización, a las partes interesadas y público en general con lugar y fecha de aprobación:
En Ribarroja del Turia, a 28 de Septiembre de 2023